
El Quiromasaje consiste en realizar acciones mecánicas de las manos sobre la piel con unos movimientos que denominamos manipulaciones, realizados con un ritmo y una velocidad determinada, y que tienen su efecto más inmediato sobre la piel, el sistema nervioso, el sistema circulatorio o el sistema músculo-esquelético, entre otros”.
Los tejidos blandos de los pacientes son movilizados por el quiromasajista con el objetivo de descontracturarlos, relajarlos o estimularlos. Las manipulaciones llevadas a cabo por la especialista, dependerán del objetivo del masaje.
Para realizar el masaje manual, aplico aceite con esencias de "aromaterapia", y lo acompaño con el rodillo de Jade para relajar la musculatura, y de barritas descontracturantes, si es necesario.
Beneficios: Aumenta moderadamente la temperatura de la piel, estimula la circulación sanguínea, estimula la circulación linfática, despega las cicatrices, favorece el movimiento peristáltico del colon, oxigena la sangre, estimula y/o relaja músculos y tendones, el sistema nervioso central y periférico, favorece la producción de enzimas, equilibra el estado anímico, entre otros.
MAGNETOTERAPIA
Es fundamental para recuperar las funciones naturales comprometidas por traumas, patologías o por el estrés de la vida cotidiana.
*Tratamientos para la Salud y el Dolor: Fracturas, túnel carpiano, osteartritis rodilla, cervicales, prótesis cadera, osteoporosis, fracturas, limpieza de cartílago, epicondilitis, osteoartritis mano, cadera, columna, entre otros.
REFLEXOLOGÍA PODAL
Es una técnica basada en la estimulación de puntos sobre la piel, de ambos pies, denominados zonas de reflejo, mediante masaje manual aplicando presión en dichos zonas. Estas zonas de reflejo corresponden a distintas partes del cuerpo, por lo que masajeándolas de forma indirecta o refleja, los órganos, músculos u otras partes corporales, reciben un estímulo curativo. Además de este efecto reflejo, hay un efecto local en los pies muy importante y útil para tratar y prevenir muchos problemas de los mismos.
Beneficios: Produce un efecto relajante que ayuda a eliminar el estrés y facilita la relajación física y mental, estimula la circulación sanguínea y linfática, potencia el sistema inmunológico y el potencial de auto sanación del cuerpo, regula el funcionamiento de los órganos de cuerpo, equilibra y restituye los niveles de energía, ayuda a la eliminación de toxinas, tiene efectos de terapia preventiva, posee un efecto antiálgico (alivia el dolor), eleva el nivel de vitalidad y mejora el humor, entre muchos otros.
Es una terapia que consiste en realizar sobre la piel un masaje de movimientos lentos, repetitivos, rítmicos, armónicos y muy suaves que, cuando se realizan en la dirección correcta, siguiendo la corriente de los conductos linfáticos, estimula el drenaje de estos conductos linfáticos, limpiando las zonas congestionadas. Cada paciente requiere unos cuidados y manipulaciones específicas.
Está indicado para: edemas (embarazo, postoperatorios, etc), varices, fibromialgia, acné, celulitis, piernas cansadas y/o hinchadas, vértigo, artrosis, artritis, hematomas, hipertensió, ansiedad, estrés, entre otros.
Beneficios: Regula el equilibrio hídrico del organismo, mejora el funcionamiento del sistema linfático, mejora la circulación de retorno, depura el organismo, tiene un efecto muy sedante en el sistema nervioso, baja la presión sanguínea, estimula la función renal, estimula el sistema inmunológico.
PAR BIOMAGNÉTICO
Beneficios: Alivio del dolor y malestar general, reducción de la inflamación, mejora la circulación sanguínea, mejora los niveles de energía, acelera la recuperación de lesiones y otras enfermedades, aumento de la resistencia y rendimiento deportivo, curación de infecciones bacterianas, virales y fúngicas, entre otros. A nivel emocional, se emplea para tratar patologías como la ansiedad, miedos, depresión, obsesiones, etc.
AURICULOTERAPIA
Las aplicaciones son numerosas, entre ellas destacan las siguientes:
MAGNETOTERAPIA
La Magnetoterapia, es extraordinariamente efectiva en la reactivación del metabolismo tisular y en la estimulación de estructuras músculo-esqueléticas y articulaciones dañadas por traumas, estrés y envejecimiento. Sin duda el efecto más importante es su poder antiinflamatorio y analgésico, mejorando la circulación y permitiendo que la inflamación baje, y el dolor disminuya.
Es fundamental para recuperar las funciones naturales comprometidas por traumas, patologías o por el estrés de la vida cotidiana.
*Tratamientos para la Salud y el Dolor: Fracturas, túnel carpiano, osteartritis rodilla, cervicales, prótesis cadera, osteoporosis, fracturas, limpieza de cartílago, epicondilitis, osteoartritis mano, cadera, columna, entre otros.
REFLEXOLOGÍA PODAL
Es una técnica basada en la estimulación de puntos sobre la piel, de ambos pies, denominados zonas de reflejo, mediante masaje manual aplicando presión en dichos zonas. Estas zonas de reflejo corresponden a distintas partes del cuerpo, por lo que masajeándolas de forma indirecta o refleja, los órganos, músculos u otras partes corporales, reciben un estímulo curativo. Además de este efecto reflejo, hay un efecto local en los pies muy importante y útil para tratar y prevenir muchos problemas de los mismos.
Beneficios: Produce un efecto relajante que ayuda a eliminar el estrés y facilita la relajación física y mental, estimula la circulación sanguínea y linfática, potencia el sistema inmunológico y el potencial de auto sanación del cuerpo, regula el funcionamiento de los órganos de cuerpo, equilibra y restituye los niveles de energía, ayuda a la eliminación de toxinas, tiene efectos de terapia preventiva, posee un efecto antiálgico (alivia el dolor), eleva el nivel de vitalidad y mejora el humor, entre muchos otros.
No está contraindicada en adolescentes, niños, embarazadas y
ancianos.
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
Está indicado para: edemas (embarazo, postoperatorios, etc), varices, fibromialgia, acné, celulitis, piernas cansadas y/o hinchadas, vértigo, artrosis, artritis, hematomas, hipertensió, ansiedad, estrés, entre otros.
Beneficios: Regula el equilibrio hídrico del organismo, mejora el funcionamiento del sistema linfático, mejora la circulación de retorno, depura el organismo, tiene un efecto muy sedante en el sistema nervioso, baja la presión sanguínea, estimula la función renal, estimula el sistema inmunológico.
PAR BIOMAGNÉTICO
Es un sistema terapéutico en el que se utilizan imanes de alta potencia (positivo y negativo), para equilibrar energéticamente al organismo, y eliminar bacterias, virus, hongos y parásitos que son los causantes de casi todas las enfermedades. Los imanes se aplican en diversas zonas del cuerpo, una vez se ha realizado un rastreo o escaneo kinesiológico.
A pesar de no haber síntomas, se ha demostrado que estos patógenos podrían quedar alojados en los llamados reservorios, donde pueden quedar aletargados y esperar el momento adecuado para aflorar y presentar síntomas.
Una de sus grandes ventajas es que sus efectos beneficiosos se pueden empezar a notar desde la primera o segunda sesión.
La base de esta terapia está en el equilibrio de la energía vital; cuando se presenta la enfermedad existe un desequilibrio de esa energía.
La oreja está estrechamente relacionada con los meridianos energéticos, que llegan a ella y tienen una íntima relación y conexión, muy directa con los órganos internos. Hay más de 200 puntos energéticamente activos en la oreja con los cuales se pueden tratar numerosas enfermedades.
Cuando una región del cuerpo humano pierde el equilibrio energético, pueden detectarse en la oreja los puntos alterados. Esto es utilizado como método de diagnóstico. Una vez detectado los puntos se puede proceder a su estímulo para volver a equilibrar el organismo. Permite una estimulación corta e intensa (agujas) y/o suave y prolongada (semillas).
La auriculoterapia puede utilizarse para el tratamiento tanto de enfermedades agudas como crónicas, y sus efectos suelen ser rápidos.
Indicada para: la ansiedad, estrés, ciática y dolor de espalda, depresión, tabaquismo, alcoholismo, trastornos del sueño, trastornos psíquicos, problemas digestivos y endocrinos, obesidad, pérdida de peso, alergias, dolor de cabeza, hipertensión arterial, como complemento a tratamiento nutricional, activar glándulas corporales, estimular segregación de sustancias corporales, etc.
MOXIBUSTIÓN
La oreja está estrechamente relacionada con los meridianos energéticos, que llegan a ella y tienen una íntima relación y conexión, muy directa con los órganos internos. Hay más de 200 puntos energéticamente activos en la oreja con los cuales se pueden tratar numerosas enfermedades.
Cuando una región del cuerpo humano pierde el equilibrio energético, pueden detectarse en la oreja los puntos alterados. Esto es utilizado como método de diagnóstico. Una vez detectado los puntos se puede proceder a su estímulo para volver a equilibrar el organismo. Permite una estimulación corta e intensa (agujas) y/o suave y prolongada (semillas).
La auriculoterapia puede utilizarse para el tratamiento tanto de enfermedades agudas como crónicas, y sus efectos suelen ser rápidos.
Indicada para: la ansiedad, estrés, ciática y dolor de espalda, depresión, tabaquismo, alcoholismo, trastornos del sueño, trastornos psíquicos, problemas digestivos y endocrinos, obesidad, pérdida de peso, alergias, dolor de cabeza, hipertensión arterial, como complemento a tratamiento nutricional, activar glándulas corporales, estimular segregación de sustancias corporales, etc.
MOXIBUSTIÓN
Se basa en el calor que aplicado sobre el cuerpo, y aun siendo leve, penetra en los canales energéticos o meridianos, siendo allí donde pueda realizar sus funciones. Activa la circulación de la sangre y oxigena la zona tratada. En general mejora la calidad de vida de la persona y su sensación de bienestar.
Se realiza con la planta conocida como artemisa o hierba de San Juan, que posee aceites esenciales.
Se trata de eliminar su contrario, el frío. Si el calor es movimiento, el frío es estancamiento. Un ejemplo de ello son las lumbalgias; con un puro de moxa calentamos la piel y va penetrando hasta llegar a la musculatura contracturada que se despereza.
Se realiza con la planta conocida como artemisa o hierba de San Juan, que posee aceites esenciales.
Se trata de eliminar su contrario, el frío. Si el calor es movimiento, el frío es estancamiento. Un ejemplo de ello son las lumbalgias; con un puro de moxa calentamos la piel y va penetrando hasta llegar a la musculatura contracturada que se despereza.
A la moxa se le reconocen también efectos preventivos, pues su uso continuado promueve las funciones energéticas de los diferentes órganos. Si conseguimos alimentar el Qi (el flujo vital, según la MTC) con el uso de la moxa, todo nuestro organismo funcionará mejor.
Dolores articulares como la artrosis o la artritis, dolencias originadas por el frío, como la rigidez lumbar, problemas de tipo menstrual, situaciones de estrés, regula el sistema digestivo (indicado en la anemia y la
pérdida de apetito), mayor producción de glóbulos blancos y hemoglobina, mejora de problemas circulatorios, cansancio.
MASAJE CRANEAL HINDÚ
MASAJE CRANEAL HINDÚ
El masaje ayurvédico se fundamenta en los principios de la medicina ayurvédica, donde ocupa un lugar importante dentro de los tratamientos de este antiguo sistema de curación, ya que siendo una técnica que se realiza solamente en la parte superior del cuerpo, proporciona un reequilibrio energético a todo el organismo, obteniendo beneficios que se extienden por todo el organismo, tanto a nivel físico, psíquico y emocional, lo cual convierte a este masaje, en una terapia holística que permite, sentir la totalidad corporal durante y después de su aplicación.
Este masaje ayurvédico se realiza con aceites casi siempre calientes, dado que el calor favorece la disolución de toxinas, la apertura del poro y la penetración de los aceites, nutriendo al organismo. El aceite base para el masaje es el aceite de coco, aunque también se pueden utilizar otros aceites como, el aceite de sésamo, de almendras, de mostaza.
Beneficios: Aumenta el flujo sanguíneo de la cabeza, cuello y los hombros, favoreciendo la nutrición de tejidos y la oxigenación; aumenta el flujo linfático de la cabeza, cuello y hombros, facilitando la eliminación de toxinas y edemas, estimulando el sistema inmunológico; disminuye la inflamación de los tejidos, aliviando el dolor; ayuda a reducir la presión sanguínea, el estrés y la ansiedad; ayuda a la relajación y el sueño; relaja y suaviza la tensión ocular; aumenta la circulación en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento del cabello; aumenta el suministro de oxígeno al cerebro, aliviando la fatiga mental y favoreciendo la capacidad de concentración y lucidez.
MASAJE CON PIEDRAS CALIENTES
El masaje con piedras calientes o terapia geotermal combina el masaje terapéutico tradicional con la aplicación sobre la piel de piedras a distintas temperaturas, para facilitar que fluya la energía vital y aliviar así trastornos físicos y emocionales.
MASAJE CON CAÑAS DE BAMBÚ
El masaje con cañas de bambú, es también conocido como bambuterapia.
La técnica de la bambuterapia utiliza varas o cañas de bambú de diferentes tamaños y grosores, que varían para cada parte del cuerpo. Las cañas se aplican sobre el cuerpo, rodando y pasando por el relieve de nuestra anatomía. Estos movimientos ayudan a la reducción de formas no deseadas, quema de grasas y sobre todo una mayor autoestima al día siguiente.
Hay que destacar que el bambú posee una superficie lisa, además de que sus fibras son ligeras y antibacterianas.
La Fitoterapia Tradicional China, tal como se entiende por su designación, es una rama de la terapéutica tradicional de origen chino, basada en la virtudes terapéuticas de las plantas medicinales. Es uno de los métodos terapéuticos más importantes empleados por la medicina tradicional china, junto con la acupuntura, la moxibustión, el masaje Tui Na, etc.
En la medicina china, las plantas son administradas en preparados compuestos por diferentes ingredientes, incluso con mas de 20 (suelen presentar una media de 10). En occidente, por regla general, se utilizan preparados a base de plantas individuales.
Los chinos creen que si una planta es usada individualmente, además de los efectos terapéuticos también se pueden presentar efectos secundarios, por lo que en la medicina china se utilizan combinaciones de plantas, buscando dos efectos importantes, por una parte una potente acción terapéutica y por otra, una reducción de los posibles efectos secundarios que pudieran darse si se utilizaran por separado.
La medicina china a base de plantas es un método terapéutico de irrefutable valor para el tratamiento de numerosos problemas de salud, en los que la medicina china puede disponer de una eficacia superior a la convencional.
FLORES DE BACH
Las emociones influyen en todos los aspectos de nuestra vida. ¿Acaso no ha habido ocasiones en las que has tenido un día terrible en el trabajo, sintiendo malestar, dolores?. ¿No se te ha ocurrido pensar que se debía a tu situación emocional del momento?.
El estado psicológico de una persona influye de forma determinante en la aparición de las más variadas enfermedades. Pero ¿qué podemos entonces hacer?.
Las Flores de Bach son 38 remedios, de esencias naturales, descubiertos por el Dr. Bach, utilizadas para ayudar a equilibrar la energía de nuestro organismo, mediante la mejoría del estado emocional negativo que nos afecta, como por ejemplo: miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión, obsesiones, falta de confianza, insomnio, etc.
Beneficios: No contienen químico o sustancias activas que interactúen con otros medicamentos, pueden usarse en personas de todas las edades, sus efectos secundarios son mínimos, no generan adicción.
Se confeccionan dietas para todo tipo de necesidades, adaptadas a patologías, de adelgazamiento, nutrición deportiva, seguimiento del embarazo y lactancia, dietas para alergias e intolerancias alimentarias, tratamiento de trastornos del comportamiento alimentario, etc.
Se trabaja de manera totalmente personalizada y adaptada a cada caso, según las particularidades y necesidades específicas de cada persona.
Mi objetivo principal es que cada persona adquiera unos hábitos saludables que le acompañen siempre y aportar información rigurosa sobre alimentación y nutrición, con recetas fáciles de seguir.
Este masaje ayurvédico se realiza con aceites casi siempre calientes, dado que el calor favorece la disolución de toxinas, la apertura del poro y la penetración de los aceites, nutriendo al organismo. El aceite base para el masaje es el aceite de coco, aunque también se pueden utilizar otros aceites como, el aceite de sésamo, de almendras, de mostaza.
Beneficios: Aumenta el flujo sanguíneo de la cabeza, cuello y los hombros, favoreciendo la nutrición de tejidos y la oxigenación; aumenta el flujo linfático de la cabeza, cuello y hombros, facilitando la eliminación de toxinas y edemas, estimulando el sistema inmunológico; disminuye la inflamación de los tejidos, aliviando el dolor; ayuda a reducir la presión sanguínea, el estrés y la ansiedad; ayuda a la relajación y el sueño; relaja y suaviza la tensión ocular; aumenta la circulación en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento del cabello; aumenta el suministro de oxígeno al cerebro, aliviando la fatiga mental y favoreciendo la capacidad de concentración y lucidez.
MASAJE CON PIEDRAS CALIENTES
Según estas disciplinas, si padecemos alguna enfermedad o malestar, es debido a que la energía no circula por nuestro organismo de forma correcta, y esto suele estar producido por el bloqueo o mal funcionamiento de alguno de los chakras. Aunque se haya puesto de moda desde hace unos años para acá, el origen de la conocida como terapia geotermal o stone therapy se encuentra en una antigua técnica de masaje oriental inspirada en las disciplinas que, como el reiki, creen que en nuestro cuerpo existen siete centros energéticos llamados 'chakras', a través de los cuales fluye la energía del universo (Rei) y la vital (Ki) de cada persona.
La terapia geotermal permite combinar el masaje terapéutico junto con el uso de las piedras frías y calientes –ubicando éstas en los puntos en los que se encuentran dichos chakras–, consiguiendo así que la energía fluya adecuadamente y, por consiguiente, aliviando nuestro malestar. Sin olvidar que muchas de las piedras empleadas son de origen volcánico con lo que, además de mejorar el flujo de nuestra propia energía, nuestro organismo recibirá energía procedente de la tierra (Rei).
Beneficios:
-Reducción y alivio del dolor
-Eliminación de las toxinas de la piel
-Mejora del sistema circulatorio
-Mejora del sistema circulatorio
MASAJE CON CAÑAS DE BAMBÚ
El masaje con cañas de bambú, es también conocido como bambuterapia.
La técnica de la bambuterapia utiliza varas o cañas de bambú de diferentes tamaños y grosores, que varían para cada parte del cuerpo. Las cañas se aplican sobre el cuerpo, rodando y pasando por el relieve de nuestra anatomía. Estos movimientos ayudan a la reducción de formas no deseadas, quema de grasas y sobre todo una mayor autoestima al día siguiente.
Hay que destacar que el bambú posee una superficie lisa, además de que sus fibras son ligeras y antibacterianas.
Su gran ventaja es la eliminación de la grasa corporal, a menudo más eficaz que el drenaje linfático. El masaje, además de tener un efecto relajante, reduce la tensión y el estrés, liberando más energía para el cuerpo, dejando la piel más flexible, ayudando así en la reducción de la grasa localizada y otros beneficios.
Indicaciones:
- Celulitis
- Grasa localizada
- Flacidez
- Reducción de las medidas corporales
- Limpieza de la piel
- Renovación celular
La bambuterapia tiene las mismas contraindicaciones que el drenaje linfático: Trombosis, diabetes y cáncer.
FITOTERAPIA CHINA
La Fitoterapia Tradicional China, tal como se entiende por su designación, es una rama de la terapéutica tradicional de origen chino, basada en la virtudes terapéuticas de las plantas medicinales. Es uno de los métodos terapéuticos más importantes empleados por la medicina tradicional china, junto con la acupuntura, la moxibustión, el masaje Tui Na, etc.
En la medicina china, las plantas son administradas en preparados compuestos por diferentes ingredientes, incluso con mas de 20 (suelen presentar una media de 10). En occidente, por regla general, se utilizan preparados a base de plantas individuales.
Los chinos creen que si una planta es usada individualmente, además de los efectos terapéuticos también se pueden presentar efectos secundarios, por lo que en la medicina china se utilizan combinaciones de plantas, buscando dos efectos importantes, por una parte una potente acción terapéutica y por otra, una reducción de los posibles efectos secundarios que pudieran darse si se utilizaran por separado.
La medicina china a base de plantas es un método terapéutico de irrefutable valor para el tratamiento de numerosos problemas de salud, en los que la medicina china puede disponer de una eficacia superior a la convencional.
FLORES DE BACH
Las emociones influyen en todos los aspectos de nuestra vida. ¿Acaso no ha habido ocasiones en las que has tenido un día terrible en el trabajo, sintiendo malestar, dolores?. ¿No se te ha ocurrido pensar que se debía a tu situación emocional del momento?.
El estado psicológico de una persona influye de forma determinante en la aparición de las más variadas enfermedades. Pero ¿qué podemos entonces hacer?.
Las Flores de Bach son 38 remedios, de esencias naturales, descubiertos por el Dr. Bach, utilizadas para ayudar a equilibrar la energía de nuestro organismo, mediante la mejoría del estado emocional negativo que nos afecta, como por ejemplo: miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión, obsesiones, falta de confianza, insomnio, etc.
Beneficios: No contienen químico o sustancias activas que interactúen con otros medicamentos, pueden usarse en personas de todas las edades, sus efectos secundarios son mínimos, no generan adicción.
Se trabaja de manera totalmente personalizada y adaptada a cada caso, según las particularidades y necesidades específicas de cada persona.
Mi objetivo principal es que cada persona adquiera unos hábitos saludables que le acompañen siempre y aportar información rigurosa sobre alimentación y nutrición, con recetas fáciles de seguir.











